Mientras espera que los que mandan decidan qué municipio  será finalmente el elegido para albergar el futuro Almacén Temporal  Centralizado (ATC), el alcalde de Santervás, Santiago Baeza, continúa  recordando las ventajas que tendría para Tierra de Campos la instalación  de tratamiento de residuos y anuncia, incluso, que propondrá el pueblo  para ubicar una futura central nuclear.
 
  -¿Cómo lleva un agricultor anónimo haberse  convertido en el centro de atención de media España?
 
 -Al principio fue muy difícil de asimilar. Ahora, mi  familia y yo convivimos con ello.
 
  -Sinceramente, ¿qué porcentaje de posibilidades  hay de que el almacén se quede en Santervás?
 
 -Pienso que entre el 2% y el 3%. No tengo información  oficial al respecto, pero siempre nos lo han puesto muy difícil.
 
  -Seis millones, colegio, ambulatorio,  polideportivo... Si ganan, les van a llover peticiones de  empadronamiento ¿Están bien surtidos de viviendas disponibles?
 
 -Pues la verdad es que no. Tenemos tres viviendas  municipales y dos de ellas están ocupadas. Tampoco hay mucho movimiento  inmobiliario, porque casi todas las casas vacías tienen propietario.
  -¿Y si todo se queda en un 'Bienvenido Mr.  Marshall'?
 
 -Yo creo que la candidatura ya nos ha dejado muchas cosas  buenas. Hemos hecho publicidad de nuestro pueblo y hemos alzado la voz  sobre los problemas que tiene la comarca y, en especial, sobre su  despoblación. Aunque al final no llegue el almacén, la batalla por  conseguirlo ha sido positiva.
  -Con tanto revuelo, ¿los vecinos están cerrando  filas en su defensa, o le han dado la espalda?
 
 -Los que me apoyaban lo siguen haciendo y, desde nuestra  visita a [un almacén de residuos de media intensidad de la localidad  cordobesa de] El Cabril, tengo más adeptos que antes.
  -Aquello es un vergel, ¿veremos palmeras en  Tierra de Campos?
 
 -No veremos palmeras, pero me conformo con que venga  gente y con que lo de Villacreces [pedanía de Santervás, ahora  despoblada] no vuelva nunca a suceder.
 
  -Los ecologistas están echando el resto en su  batalla contra la candidatura y ahora les llevan a los tribunales ¿En  qué se equivocan?
 
 -En que no viven en Santervás, no conocen Santervás y ni  siquiera saben situarlo en un mapa. Yo vivo aquí y creo saber lo que  necesita el pueblo, ellos no.
  -¿Tienen posibilidades?
 
 -Creo que no. Si hubiéramos hecho las cosas mal, el  Ministerio de Industria nos habría dado un 'toque'.
 
  -¿Sigue  manteniendo su amistad con el alcalde de Melgar, o ya se han dado cuenta  de que son rivales?
 
 -Éramos amigos antes, lo estamos siendo durante y lo  seremos después. Si el almacén no llega a Santervás, me gustaría que se  fuera a Melgar o a Congosto, que se quedara en Castilla y León.
 
  -Las posturas de los políticos están siendo  bastante ambiguas ¿Alguno le ha llamado a título personal para decirle  'adelante'?
 
 -No, por desgracia, no. He tenido apoyo de los políticos  de la comarca, pero no de los 'grandes', que son quienes deberían haber  apostado por el proyecto.
  -Y cuando gobierne el Partido Popular... ¿A por  la central nuclear?
 
 -Si finalmente desestiman nuestra candidatura para el  almacén, propondremos que Santervás sea candidato a albergar una central  nuclear. Cada día que pasa y cuanta más información tengo, más  convencido estoy de las enormes ventajas de apostar por la energía  nuclear.
  
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario